Play Trailer $0.99 Buy Movie

Un profesor de lengua Garífuna, Ricardo, lucha por preservar su cultura afro-amerindia en peligro de extinción mediante la construcción de una escuela de idiomas allá en su pueblo natal en Honduras, América Central. Un negocio con su hermano diseñado para recaudar fondos para la construcción de la escuela se complica por los planes de expansión de un complejo turístico cercano al territorio indígena. Paralelismos históricos se invocan cuando el hijo de Ricardo, ensaya una obra de teatro sobre la resistencia del pueblo Garífuna contra el colonialismo británico, hace más de 200 años en su patria, la isla de San Vicente en el Caribe.

[EN GARÍFUNA CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL]

Garifuna en Peligro sigue la extraordinaria historia de Ricardo, un profesor de la lengua Garífuna en Los Angeles (interpretado por Ruben Reyes), quien se embarca en una odisea para construir una escuela en una comunidad Garífuna en la Costa Norte en su país natal, Triunfo de la Cruz, Honduras. Conmovedora, simpática y profundamente humana, la película nos lleva al viaje a Ricardo mientras el lucha para ser un buen padre, esposo, hermano y embajador cultural. La película muestra los verdaderos conflictos familiares y las tensiones entre la tradición y la asimilación en los pueblos tradicionales centroamericanos, tanto en América Central como cuando emigran a los EE. UU. Estos problemas, junto con el problema de como defender las tierras ancestrales de los intereses de explotación, por ejemplo para el uso turístico, son los puntos claves del mensaje de la película, elementos destacados en la realidad no sólo para los Garífunas centroamericanos, sino para todos los pueblos indígenas de todo el mundo.

Elogiado como "un pedazo de elogio y de corazón" por Cinema Paradiso, y "reflexivo y enriquecedor" por IndieWire, esta galardonada película cuenta con fuertes estrenos de los actores Garífunas de Honduras, Belice y los EE.UU., y es la primera película de largometraje dramático con un mayor parte de su diálogo en Garífuna (un lenguaje proclamada por la UNESCO en 2001 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad).

Los Garífunas son una mezcla de gente de África Occidental e indígenas Caribes y Arahuacos que se originaron en la isla de San Vicente en el siglo 17, y se consideran autóctonos de las Américas. Fueron expulsados de la isla de San Vicente en 1797 por los británicos y ahora viven en las regiones costeras de Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua y en los Estados Unidos.